Agosto 2013
EL ENIGMA DE LAS SEIS COPAS - MANUEL SÁNCHEZ-SEVILLA
En la Córdoba musulmana del siglo XII, una serie de inexplicables muertes relacionadas con unas copas malditas esconden una cruenta lucha por hacerse con el poder de la ciudad. Su protagonista, un médico oculista dotado de una gran capacidad deductiva, debe resolver en medio de supersticiones, fundamentalismos, codicia, ambición y luchas de poder. El protagonista es un personaje real, el doctor Mohamed Al Gafequi, renombrado médico oculista, uno de los más famosos de todo Al-Ándalus. Su historia será contada por su hijo Ahmed al final de sus días, cuando decide dejar como legado el relato de lo que ha experimentado después de haber “vivido mucho y he visto aún más. Las mayores crueldades humanas y los actos más desinteresados. Las batallas más cruentas y los honores más sublimes que los ojos de persona puedan contemplar”. Un resumen perfecto de lo que encontraremos en la novela.
Manuel Sánchez-Sevilla (seudónimo literario de José Manuel Sánchez), nació en Sevilla en 1974. Cursó Empresariales en la Universidad Hispalense y en
https://www.casadellibro.com
LA REINA DESCALZA - ILDEFONSO FALCONES
El autor nos hace viajar a la España del siglo XVIII. La novela gira en torno a la vida de dos mujeres muy diferentes, pero que terminarán cruzando sus caminos y estableciendo una estrecha relación de amistad que se enfrentará a múltiples obstáculos y sufrirá todo tipo de altibajos. Caridad, Cachita, es una esclava negra traída de Cuba que ha conseguido la libertad por el fallecimiento de su amo durante la travesía. Pero la libertad no provocará un cambio positivo en su vida, sino que la dejará sola y desamparada en la ciudad de Sevilla, añorando a su familia. Quedará bajo el cuidado de Melchor Vega, un gitano bribón y desafiante, que ha conseguido sobrevivir a las galeras y que intenta inculcar el orgullo de raza en su nieta Milagros.
Milagros Carmona, la nieta de Melchor, es la otra gran protagonista de la novela. Una joven gitana de Triana cuya familia se dedica al contrabando de tabaco y a decir la buenaventura y que ha crecido siguiendo el ejemplo de su abuelo y los consejos de su madre sobre su raza: “Los gitanos siempre hemos sido libres. Todos los reyes y príncipes de todos los lugares del mundo han pretendido doblegarnos y nunca lo han conseguido. Jamás podrán con nuestra raza; somos mejores que todos ellos, más inteligentes. Necesitamos poco. Nada ni nadie nos ata. Nos da igual el riesgo. Así es como siempre hemos vivido”.
De esta forma, Milagros forjará un carácter indomable que se rebelará también contra las tradiciones y costumbres de su raza. Obligada a comprometerse con alguien a quien no ama y enamorada de un joven perteneciente a la familia rival, se opondrá a la decisión de sus padres sumergiéndose en un infierno con desastrosas consecuencias tanto para ella como para su familia.
Entre Cachita y Milagros se establece una relación de confianza, complicidad y respeto que se verá truncada el 31 de julio de 1749, cuando el obispo de Oviedo y presidente del Consejo de Castilla junto con el marqués de la Ensenada, organicen una redada contra los gitanos de toda España, enviando las tropas reales a todas las ciudades en las que tenían constancia que vivían gitanos y encarcelando a alrededor de 12.000 hombres, mujer y niños a los que calificaban como “gente infame y nociva”.
Esta es la base argumental de una novela que nos sitúa en un interesante período histórico y que nos acerca a las desgracias e injusticias sufridas por un pueblo gitano que estaba situado en el punto de mira del Marqués de la Ensenada, cuyo único objetivo era la extinción de su raza. El autor consigue describir con detalle el día a día de este peculiar pueblo que, a diferencia de otras comunidades perseguidas a lo largo de los tiempos, fue capaz de “resistir y sortear las dificultades, casi jugueteando, burlándose de las autoridades y de sus constantes esfuerzos por reprimirlos”.
Ildefonso Falcones de Sierra, casado y padre de cuatro hijos, es abogado y ejerce en Barcelona. La catedral del mar, su primera novela, se convirtió en un éxito editorial mundial sin precedentes y fue publicada en más de 40 países. Además recibió varios premios, entre ellos el Euskadi de Plata 2006 a la mejor novela en lengua castellana, el premio Qué Leer al mejor libro en español del año 2006, el premio Fundación José Manuel Lara a la novela más vendida en 2006, el prestigioso galardón italiano Giovanni Boccaccio 2007 al mejor autor extranjero y el premio Fulbert de Chartres 2009.
Su segunda novela, La mano de Fátima, ha sido galardonada con el premio Roma 2010.
Con más de siete millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Ildefonso Falcones se ha consagrado como uno de los autores españoles más difundidos.
https://www.elplacerdelalectura.com
EL HUEVO DE ORO. EL QUE TIENE MUCHO, QUIERE MÁS - DONNA LEON
El huevo de oro, de Donna Leon, es una novela negra que narra la nueva aventura del comisario Brunetti y que es la más intensa, la más apasionante y la que revela una mayor crueldad en el alma humana; narra una intriga apasionante en la que es la mejor novela de la serie Brunetti.
Donna Leon es autora de la serie de novelas protagonizada por el Comisario Brunetti, entre las que destacan Muerte en La Fenice, Premio Suntory, y Amigos en las altas esferas, Premio CWA Macallan Silver Dagger. Sus libros, traducidos a veintiséis idiomas son un fenómeno de crítica y ventas en toda Europa y Estados Unidos. También se destacan entre sus obras, Las joyas del paraíso o La palabra se hizo carne.
Un hombre sordo y retrasado que trabaja en una tintorería del vecindario de Brunetti aparece muerto por una sobredosis de pastillas. Su inquietud, el sentimiento de culpabilidad por su propio desinterés y el hecho de que haya muy pocos precedentes de suicidas con minusvalías psíquicas hacen que Brunetti se ponga en marcha. Lo que comienza como una simple pesquisa termina convirtiéndose en una compleja investigación en la que se vuelca toda la comisaría cuando nuestro protagonista descubre que el fallecido no figura en ningún registro y que todo aquel con el que habla tiene algo que ocultar. El poder ilimitado de los ricos, el bien y el mal, el silencio como escudo, la codicia, están presentes en otros casos de Donna Leon, pero en esta nueva y apasionante aventura son el telón de fondo de una inquietante reflexión sobre el lenguaje, sobre aquello que nos hace humanos. ¿Puede alguien ser tan ciego ante su propia codicia como para matar a la gallina de los huevos de oro? La respuesta, en boca de Séneca: «El que tiene mucho, desea de más».
https://www.casadellibro.com
EL LIBRO QUE TU ALMA QUIERE QUE LEAS - DAVID BENNETT Y CINDY GRIFFITH-BENNETT
Como tantas otras personas, David Bennett estuvo muerto un corto tiempo y pudo ver tanto su pasado como su futuro. Pero lo realmente excepcional es cómo ha conseguido aplicar ese conocimiento para transformar su vida por completo: Cambió radicalmente de actitud cimentando todas sus acciones sobre tres pilares: Aceptación, Tolerancia y Verdad. Se abrió al conocimiento interior y recibió rotundas certezas que le aportan la solución a cualquier problema cotidiano. Dio rienda suelta a su creatividad para potenciar su hemisferio derecho y poder seguir escuchando la voz del Espíritu. Recibió unos dones que le permitían ver el interior de las personas y tener percepciones sobre el futuro. Practicó Mindfulness para silenciar su mente, y así pudo recibir instrucciones del Espíritu para sanar milagrosamente su cáncer terminal.
No es un libro más de alguien que pasó al otro lado del túnel.
Es un testimonio muy diferente, porque las vivencias del autor son únicas: dos experiencias de cuasimuerte, una enfermedad terminal de la que sanó por su conexión con el espíritu (en el libro transcribe las visualizaciones que el Espíritu le decía que hiciese para sanar su cáncer en fase 4) y un milagro más que sorprendente. No hay nada como que le pasen cosas a un escéptico cuadriculado para que nos lo diseccione y aclare todo al resto.
David Bennett es un activista espiritual, un orador y un maestro. Está familiarizado con la radio y la televisión después de muchas apariciones. David tuvo tres experiencias de transformación, en 1983 se ahogó y tuvo una experiencia cercana a la muerte, mientras era ingeniero jefe del océano buque de investigación Aloha. Experimentó una experiencia espiritual transformadora en 1994, cuando estaba meditando en Sedona, Arizona. La tercera experiencia se produjo noviembre de 2000, cuando fue diagnosticado con cáncer de pulmón causando su colapso. Ahora ya retirado, la pasión de David incluye trabajar con los sobrevivientes de cáncer e integrar sus vivencias con la escritura. David ha sido profesor en la Conferencia Internacional de IANDS (Asociación Internacional de Estudios Cercanos a la Muerte) y compartió su mensaje de inspiración a grupos ECM de todo el país, incluyendo Lillydale.
www.lacasadellibro.com
EL BELGRANO QUE NOS OCULTARON - ARNALDO CHAVIDONI
El Belgrano que nos ocultaron del escritor argentino Arnaldo Chavidoni viene a arrimar el candil de uno de los más grandes prohombres de nuestra nacionalidad.
En este afortunado trabajo publicado por Acercándonos Ediciones, el lector encontrará la propia voz de Manuel Belgrano junto a las reflexiones de un consecuente militante del campo popular como es Arnaldo Chavidoni.
Ambas voces abordarán los temas más diversos pero siempre desde la estricta elocuencia de los documentos: la economía, el comercio, la educación, las ideas puras, la ingeniería política, la ecología, el ansia de progreso y el bienestar, la dominación. Todos temas propios de los pueblos que tozudamente piensan en plenitud.
Nueve años de investigación hacen de El Belgrano que nos ocultaron una importante fuente documental y una seria aproximación al pensamiento abarcador de aquel a quien el propio Libertador Don José de San Martín señalase en su tiempo como “uno de los mejores hombres de la América el Sur”.
El lector atento terminará asombrado y seducido por la profundidad y la extensión del pensamiento de un hombre al cual la cultura oficial imperante ha reducido a su mínima expresión posible. Manuel Belgrano fue mucho más que el creador de una bandera (nuestra bandera), es un verdadero paradigma en tiempos en que el dinero y el posibilismo arrastran como hojas secas a aquellos que no han sabido merecer la tierra en que nacieron.
El día 6 de abril de 2013, falleció el docente y escritor pampeano Arnaldo Chavidoni, en Buenos Aires donde residía. Fue un militante del campo popular en las décadas del 60 y 70 en La Pampa. La “pluma casera”, como le gustaba nombrarse, no escribió un adiós, sino hasta la victoria siempre.
Autor de “El Belgrano que nos ocultaron”, “Pedagogía para la sumisión”, “Tierra sin mal”, que explora la dominación que sufre el pueblo paraguayo, y su “pluma casera” quedó suspendida con “Ramos Mejía”, su obra póstuma, inédita.-
Autor de notas y artículos en su trayectoria militante nacional e internacional, con amplia experiencia en el trabajo campesino sobre el abordaje, entre otros grandes temas, de la reforma agraria, con las comunidades del norte y del sur, planteando siempre la vida del “Buen Vivir”. Esa filosofía de la naturaleza y el hombre en conjunción, para amar la tierra, donde el ser humano no es explotado y tampoco es negociable.
Pero lo que lo distinguió fue el guardapolvo blanco. La tiza en el pizarrón. La escuela de ladrillo o paredes de chorizo. La del barrio con la “quema” que convirtió junto a los curas del tercer mundo, en una huerta, para que las abuelas se sentaran en sus mesas sin mantel, a disfrutar una ensalada.
https://www.casadellibro.com
EL GUARDÍAN INVISIBLE - DOLORES REDONDO
Que esta historia del Baztán se ha convertido en un fenómeno de masas, a estas alturas nadie lo discute. Que mezcla a la perfección crímenes con mitología, puede tener algún que otro detractor, pero lo que nadie puede negar es que esta autora ha conseguido lo que pocas, y es que el lector esté pegado a las páginas de un libro y se necesite saber más y más de lo que sucede, no sólo en la investigación que recorre un paraje como Elizondo, sino además la vida personal de la protagonista. Una de esas historias que hay que leer sí o sí para todo buen amante de la novela policíaca.
«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación".
María Dolores Redondo Meira nació en San Sebastián en 1969. Estudió Derecho y Restauración gastronómica. Comenzó escribiendo relatos cortos y cuentos infantiles, hasta que en 2009 publica su primera novela, Los privilegios del ángel, en la que ahonda en las implicaciones que la muerte puede tener en la vida de los que se quedan, analizada a través de la amistad de dos niñas.
Posteriormente escribe su segunda novela, El guardián invisible y ese mismo año en la Feria del libro de Frankfurt la editorial Destino, y después media docena de editoriales internacionales, compran los derechos de publicación de la obra. El interés por la obra llega incluso a los derechos de adaptación al cine y así la productora NadCon compra los derechos para producir una película basada en la novela.
El guardián invisible inicia la trilogía del Baztán, completada con las, todavía inéditas, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, en la que seguiremos las investigaciones criminales de la inspectora Amaia Salazar.
www.escritoras.com www.librosyliteratura.es
LOS TUDOR, LA PASIÓN DEL REY - MICHAEL HIRST, ELIZABETH MASSIE
En la Inglaterra de Enrique VIII crece la discordia. Para conseguir que se anule su matrimonio con Catalina de Aragón y casarse con la bella Ana Bolena, el rey ha roto con el papa de Roma y conmocionado a toda la cristiandad.
Nuevas leyes decretan que todo el que se atreva a oponerse a la voluntad del rey, o a sus nuevas creencias religiosas, será castigado severamente. Muchos serán ajusticiados por negarse a aceptar la nueva religión. Al principio, la pasión entre el rey y su joven esposa deslumbra a la corte. Pero conforme pasa el tiempo, y Ana Bolena sigue sin darle a Enrique un heredero varón, queda claro que ni siquiera ella está a salvo de la ira del rey.
Las tensiones aumentan en el reino y aquellos que contaban con el favor real ahora temen un final sombrío. Ana Bolena y el rey se debaten en un terrible juego de pasiones y cálculos políticos. En el tablero de ajedrez de la corte todo el mundo se esfuerza por adivinar cual será el próximo movimiento del impredecible y volcánico Enrique VIII.
Michael Hirst (nacido en 1952) es un guionista Inglés, mejor conocido por sus películas de Elizabeth (1998) y Elizabeth: La edad de oro (2007), así como el Emmy premiada serie de televisión Los Tudor. Hirst produjo El Borgias serie de televisión de Showtime . The Borgias cuenta la historia de la famosa familia Borgia. Está protagonizada por Jeremy Irons como el papa Alejandro VI. En 2011, él co-produjo la serie Camelot con Chris Chibnall de Starz. Hirst está desarrollando una película sobre María Estuardo con Working Title Films, para protagonizar Saoirse Ronan. Estrenada en 2013, Hirst creó Vikings el History Channel 's primera incursión en el drama serializado.
Elizabeth Massie Es autora de ficción histórica para los adultos jóvenes, así como incorpora ficción y no ficción en los libros de texto de historia de América. Ganó los premios a Sineater y Stephen.Su primera historia corta de terror, "Whittler", fue publicado en la revista The Show de David B. Silva Horror en 1984. Desde entonces, su horror ficción ha aparecido en revistas y antologías, incluyendo Mejor Nuevo Fantástico y de Terror, Best New Horror, Splatterpunks, Revista Inhumanos Grue, sangre caliente, A Whisper of Blood, y Kolchak The Night Stalker: Libro de Casos. Su libro "Abed" se está convirtió en un cortometraje de Jenny Lasko, Philip Nutman y Ryan Lieske.
www.lacasadellibro.com
CÓMO AYUDAR A SU HIJO CON SOBREPESO - KAREN SULLIVAN
El sobrepeso y la obesidad entre niños y adolescentes se han convertido en un problema preocupante y extendido en la sociedad actual. ¿Qué pueden hacer los padres para reducir el riesgo de sobrepeso en los hijos y ayudarlos a alcanzar el peso saludable cuando el problema ya se ha instalado? ¿Cómo diferenciar el exceso de peso de un incremento normal en el desarrollo?
Cubriendo todos los aspectos, desde las nociones básicas de una dieta infantil saludable, hasta cómo encontrar las actividades recreativas adecuadas, motivar a su hijo, fijar objetivos realistas y alcanzables, crear una relación segura y contenedora y un concepto personal positivo, la autora le ayuda a analizar y adecuar el estilo de vida de su hijo sin obligarlo a observar una dieta específica. COMO AYUDAR A SU HIJO CON SOBREPESO.
EL LECTOR - BERNHARD SCHLINK
La obra: Michael Berg tiene quince años. Un día, regresando a casa del colegio, empieza a encontrarse mal y una mujer acude en su ayuda. La mujer se llama Hanna y tiene treinta y seis años. Unas semanas después, el muchacho, agradecido, le lleva a su casa un ramo de flores. Éste será el principio de una relación erótica en la que, antes de amarse, ella siempre le pide a Michael que le lea en voz alta fragmentos de Schiller, Goethe, Tostói... El ritual se repite durante varios meses, hasta que un día Hanna desaparece sin dejar rastro… Ocho años más tarde, siendo estudiante de Derecho, Michael vuelve a verla, pero en una situación que nunca hubiera podido imaginar.
Bernhard Schlink es un escritor y especialista en leyes alemán nacido el 6 de julio de 1944 en Bielefeld. Ha sido juez del Tribunal Constitucional del lander de Renania del Norte-Westfalia y profesor de Historia del Derecho en la Universidad Humboldt de Berlín. Como escritor cobró fama con una serie de novelas de corte policiaco protagonizadas por Selbst (juego de palabras que en alemán significa “yo mismo”). La primera de sus novelas de esta serie, de 1987, Selbs Justiz (La justicia de Selb) fue escrita en colaboración con Walter Popp. Posteriormente aparecerían Die gordische Schleife (El nudo gordiano, 1989), que fue merecedora del premio Glauser, y Selbs Betrug (El engaño de Selb, 1992).
Der Voesler (El lector, 1995), parcialmente autobiográfica, fue un éxito de ventas en Alemania y se tradujo posteriormente a varias docenas de idiomas, ganando los premios Hans Fallada, Ehrengabe y Welt (los tres en Alemania), Grinzane Cavour y Laure Bataillon en Francia y Grinzane Cavour en Italia. Publicado en castellano dos años después de su aparición y ya reeditado seis veces, ha generado varios debates acerca de la literatura alemana. En 2008 fue adaptada al cine por el director Stephen Daldry, teniendo como protagonistas a Ralph Fiennes y a la actriz británica Kate Winslet, que consiguió varios premios por su interpretación.
https://clublecturacoruna.wordpress.com
LA MARCA DEL MERIDIANO - LORENZO SILVA
La marca del merdiano de Lorenzo Silva ha sido galardonada con el Premio Planeta 2012.
Ambientada en la Cataluña actual, esta absorbente novela policíaca de Lorenzo Silva, maestro indiscutible del género, se adentra más allá de los hechos y presenta un sólido retrato del ser humano ante la duda moral, el combate interior y las decisiones equivocadas.
La novela relata como en una sociedad envilecida por el dinero sucio y la explotación de las personas, todavía el amor puede ablandar a las fieras. Un guardia civil retirado aparece colgado de un puente, asesinado de manera humillante. A partir de ese momento, la investigación que ha de llevar a cabo su viejo amigo y discípulo, el brigada Bevilacqua, abrirá la caja de Pandora: corrupción policial, delincuentes sin escrúpulos y un hombre quijotesco que buscará en el deber y el amor imposible la redención de una vida fracturada.
Lorenzo Silva nació enMadrid, en 1966. Licenciado en derecho y escritor, comenzó su producción literaria en la década de los ochenta. Su obra abarca diversos géneros que van desde la poesía al ensayo, pasando por la novela y los artículos periodísticos; autor también de algunas obras para el público juvenil. A pesar de su juventud, ya ha obtenido varios galardones, entre los que destaca el premio Nadal del año 2000 con El alquimista impaciente, el premio Primavera 2004 con su obra Carta Blanca y el Premio Planeta en 2012 con La marca del meridiano, la séptima entrega de Bevilacqua y Chamorro.
Editorial Planeta
https://www.casadellibro.com
MANUAL DEL SANADOR VIBRACIONAL - TED ANDREWS
Guía para principiantes sobre la curación energética de uno mismo y de otros.
¿Sabías que escuchar Mozart facilita la digestión o qué la mostaza alivia la depresión?
¿Sabías que visualizar el color rosa es un eficaz remedio tanto para las afecciones cutáneas como para la soledad?
¿Sabías que el olor a incienso purifica el aura?
Aunque es cierto que estamos expuestos constantemente a virus y bacterias, son los bloqueos o los desequilibrios de nuestras emociones, actitudes y pensamientos los que consumen nuestras energías físicas y nos hacen propensos a enfermarnos.
La enfermedad siempre tiene un origen metafísico.
Con objeto de aliviar o solucionar esos desequilibrios y bloqueos, este manual te ofrece una serie de técnicas para restablecer el flujo energético adecuado para tu cuerpo, entre ellas el toque etérico, la cromoterapia, la sonoterapia, los elixires de hierbas, las gemas, la aromaterapia; y a trabajar con los chakras y los meridianos del cuerpo para alcanzar un estado de pujante salud y bienestar.
El organismo tiene un enorme potencial para curarse y recobrar la salud. Todo el mundo puede utilizar las técnicas descritas por TED ANDREWS en este libro.
Ted Andrews es un autor internacionalmente reconocido en el campo de la metafisica y del potencial humano. Con más de 40 libros en su poder, traducidos a numerosos idiomas, ganó en varias ocasiones el Visionary Awards por sus aciertos como vidente. Su pasión por los animales es tan conocida como su amor por lo esotérico.
eljardindellibro.com
QUINCE FRASES GENIALES DE ALBERT EINSTEIN a 68 años de su fallecimiento, el 16 de Abril de 1955. El 14 de marzo de 1879 nacía en Ulm (Alemania) Albert Einstein, que fue elegido por la revista Time como el personaje más importante del siglo XX. Siendo un joven empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su Teoría Especial de la Relatividad en 1905. Y en 1916 presentó la Teoría General de la Relatividad, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Estas son algunas de sus mejores frases.
"La mente es como un paracaídas… Solo funciona si la tenemos abierta".
"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas".
"La imaginación es más importante que el conocimiento".
"El mayor misterio del mundo es que resulta comprensible".
"Todo debe simplificarse lo máximo posible, pero no más".
"El secreto de la creatividad es saber cómo esconder tus fuentes".
"Toda la ciencia no es más que un refinamiento del pensamiento cotidiano".
"La educación es lo que queda una vez que olvidamos todo lo que aprendió en la escuela".
"Lo importante es no dejar de hacerse preguntas".
"Nunca pienso en el futuro. Llega demasiado pronto".
"Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo".
"No todo lo que cuenta puede ser cuantificado, y no todo lo que puede ser cuantificado cuenta".
"Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados".
"Primero tienes que aprender las reglas del juego, y después jugar mejor que nadie".
"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad".
muyinteresante.es
EDUCAR EN EL ASOMBRO - CATHERINE L'ECUYER
¿Cómo educar en un mundo frenético e hiperexigente? ¿Cómo conseguir que un niño, y luego un adolescente, actúe con ilusión, sea capaz de estar quieto observando con calma lo que le rodea, piense antes de actuar y esté motivado para aprender sin miedo al esfuerzo? Los niños de los últimos veinte años viven en un entorno cada vez más frenético y exigente, que por un lado ha hecho la tarea de educar más compleja, y por otro, los ha alejado de lo esencial. Vemos necesario para su futuro éxito programarlos para un sinfín de actividades que, poco a poco, les están apartando del ocio de siempre, del juego libre, de la naturaleza, del silencio, de la belleza. Su vida se ha convertido en una verdadera carrera para quemar etapas, lo que les aleja cada vez más de su propia naturaleza, de su inocencia, de sus ritmos, de su sentido del misterio. Muchos niños se están perdiendo lo mejor de la vida: descubrir el mundo, adentrarse en la realidad. Un ruido ensordecedor acalla sus preguntas, las estridentes pantallas interrumpen el aprendizaje lento de todo lo maravilloso que hay que descubrir por primera vez.
"Matar la imaginación, el asombro y la creatividad de un niño para inculcarle cuanto antes y contra su naturaleza una actitud razonable es típico de una sociedad fría, cínica y calculadora. Hacemos a los niños a nuestra medida. El niño es un adulto pequeñito. Deberíamos volver a educar y dejar de inculcar. Educar en el asombro es educar al niño en el agradecimiento por la vida, por la belleza y el misterio que le rodea.". Catherine L’Ecuyer
Catherine L’Ecuyer es canadiense y madre de cuatro hijos. Estudió Derecho en la Université Laval en Canadá (1997), es Máster del IESE Business School (2004) y tiene un Máster Europeo Oficial de Investigación de la Universidad Internacional de Catalunya (2012). Ha trabajado como abogado en Montreal en un bufete internacional (Fasken). En España ha trabajado como consultora en empresas como Abertis, Pepsi, Caprabo, Sony, Croda. Es también autora de Cómo conseguir una empleada del hogar comprometida, sin morir en el intento. En 2006, empieza a investigar y a divulgar a través de conferencias, temas relacionados con la educación, entre ellos la importancia del asombro en el proceso de aprendizaje del niño. En 2010, impulsa el proyecto Apego-Asombro, nominado por los Premios Proteus de Ética como Proyecto Educativo del año 2010. Tiene un blog en el que publica ideas relacionadas con el asombro.
eljardindellibro.com
101 MANJARES PARA DISFRUTAR ANTES DE MORIR - STEFAN GATES
Este libro es una osada aportación al amplísimo campo de la cocina internacional. Su autor ha elegido los 101 platos que considera que todo el mundo debería probar antes de morir, y en todos los casos explica por qué razón.
Con estas recetas de los platos más divertidos y exóticos del mundo, convierta cualquier comida en una auténtica aventura. Todos los platos tienen su propia historia, que el gastrónomo británico Stefan Gates describe con gran entusiasmo. El autor lo ha probado todo, desde el atún más caro del mundo hasta el sabroso pepino de mar pasando por la sencilla panceta. Disfrute de su tiempo preparando platos que den emoción a su vida y apasiónese con cada manjar como si fuera el último.
Según Stefan Gates, para poder preparar la selección de 101 manjares para disfrutar antes de morir primeo tenía que probar las peores comidas, las más extrañas y las más exquisitas. La mayoría de las recetas del listado final son sabrosas creaciones, aunque también aparecen curiosidades que pueden contemplarse como pequeñas obras de teatro, resúmenes de siglos de historia cultural o asombrosas y vitales expresiones de amor y nutrición. Asimismo, el libro incluye platos extraordinarios, sorprendentes o simplemente inolvidables.
https://www.derecoquinaria.com
LOS TRATAMIENTOS CURATIVOS DE LOS MÉDICOS NATURISTAS - MARK STENGLER
Para empezar la nueva estación con fuerza y energía renovada que mejor consejo que la lectura de Los tratamientos curativos de los médicos naturistas, una novedad editorial que aspira a hacerte olvidar los resfriados, los bajones de defensas, el dolor de cabeza y cualquier malestar innecesario dentro de tu estado natural e innato de salud inquebrantable.
Pocas personas conocen el gran número de remedios curativos que tienen a su alcance y que son extraordinariamente efectivos.
La medicina holística o natural continúa por delante de la medicina convencional. ¿Por qué? En primer lugar porque existen muchas terapias y remedios naturales seguros y efectivos. Millones de personas han experimentado los beneficios de la medicina holística, y en algunos países las visitas a estos médicos superan a las realizadas a médicos convencionales. Los consumidores son cada vez más conscientes de los posibles efectos secundarios de los fármacos. Por otra parte, el gran número de pruebas científicas que evidencian la eficacia de los remedios naturales es más que suficiente para convencer a los escépticos de sus potenciales beneficios. En este libro, que contiene 162 tratamientos curativos de probada eficacia, se incluyen algunas de las herramientas de curación más antiguas conocidas por el ser humano junto a otras muchas de las más novedosas. Pocas personas conocen el gran número de remedios curativos que tienen a su alcance y que son extraordinariamente efectivos. Con el libro del doctor Mark Stengler, el lector descubrirá cómo utilizar esos remedios y cómo dirigir su propio camino hacia una vida más saludable.
Mark Stengler es un médico naturópata experto en nutrición, fitoterapia, vitaminoterapia, homeopatía, tratamiento hormonal natural y medicina integral. Es autor de dieciséis libros, entre ellos tres grandes éxitos, y también de una de las publicaciones de salud más leídas de Norteamérica: Bottom Line: Natural Healing.
eljardindellibro.com
LOS FANTASMAS - CÉSAR AIRA
Es el último día del año en un edificio en construcción en Buenos Aires. El edificio contiene seis viviendas de lujo, una por piso, y una alberca en el techo. Los departamentos hubieran debido entregarse ese 31 de diciembre, pero no están terminados. En la mañana los futuros propietarios visitan el lugar, suben y bajan por el edificio acompañados por el arquitecto y los decoradores, mientras los albañiles trabajan.
Alrededor de todos ellos flotan desnudos los fantasmas. Son extrañas y muy naturales presencias en la hueca estructura deshabitada e inacabada. Aquí todo ocurre como si nada ocurriera, como si tuviéramos en las manos un lento relato, esmerado en las descripciones físicas del escenario y de los juegos de la luz dentro de su estructura, extrañamente abstracto en su minuciosidad, y extrañamente tensado por el fantástico vuelo de los fantasmas.
Pero esto es apenas el principio. El genio narrativo de César Aira nos lleva a otra historia y las páginas que comienzan con los futuros habitantes terminan en la cena de año nuevo de los veladores... Como en otros libros de Aira, sólo al terminar de leer Los fantasmas caerá todo en su sitio y se acrecentarán los significados retrospectivamente, de la manera absolutamente única y propia de este escritor fascinante.
César Aira nació en Buenos Aires, Argentina el 23 de febrero de 1949. Estudió Derecho y Letras. Desde 1970 se dedica a la traducción y comenzó a publicar en 1975. Colabora con ensayos y crítica literaria en varios periódicos y revistas. Es autor de novelas cortas, relatos, obras de teatro y ensayo, y se caracteriza por su estilo muy personal, original y de tipo experimental.
lecturalia.com
EL AZAR DE LA MUJER RUBIA - MANUEL VINCENT
El autor vuelve a emplear con destreza la sátira como arma literaria para abordar la Transición, un periodo cercano y aún polémico.
Érase una vez un príncipe que partía ladrillos con la mano, un simpático político de billar y una mujer rubia malherida. Con ellos la historia formó un triángulo, dentro del cual echó los dados el azar, principio y final de este relato.
Década de los sesenta, vientos de cambio en España. Poco después de que don Juan de Borbón viese entre raciones de calamares cómo su hijo juraba los Principios del Movimiento, el cadáver del Caudillo entró bajo palio y por su propio pie hasta la tumba. Rajoy y Zapatero aún eran estudiantes. Aznar jugaba a falangista. Tierno Galván, Felipe González y Carrillo pugnaban por salir de la clandestinidad mientras el triángulo se iba perfilando para encumbrar al héroe de esta gesta. Y fue así como en el mes de julio de 1976 el rey nombró presidente del Gobierno a Adolfo Suárez, gracias a aquella chica rubia de la que todo el mundo estaba enamorado. Solo que el héroe ya no puede recordarlo.
Manuel Vicent nos conduce de su mano a acompañar a Suárez a través del bosque lácteo de su memoria, donde los personajes, reales o imaginados, deambulan como espectros. En el camino nos habla de sueños, traiciones e intrigas; de bodas fastuosas en el Valle de los Caídos y de fusilamientos inesperados; de amores prohibidos e hijos ilegítimos. De nobleza y de azar. El azar que puso a una mujer rubia de ojos rasgados en el camino del héroe antes de que los dos se perdieran en las nieblas del olvido.
Entre la ficción y la historia, entre los nombres de ayer y los de ahora, este juego literario creado a partir de la confusión de la memoria perdida de Suárez es un retablo de niebla, un juego político movido por el azar. Desde la posguerra hasta hoy.
alfaguara.com
RECETAS PARA COMPARTIR FELICIDAD - JAVIER URRA
«La felicidad cuando se comparte en vez de disminuir, aumenta».
Javier Urra recurre en este libro personalísimo a las fórmulas de los libros de cocina para darnos lo mejor de sí mismo. En estas páginas desgrana sus opiniones acerca de cómo vivir la vida para hacerla más amable, más "vida".
Divertida, profunda, lúcida, esta obra tiende una mano al lector y le ofrece el empujoncito necesario para un día a día más pleno y feliz. Una obra ilustrada de diseño atractivo en apariencia como en contenido, edición muy cuidada. Sesenta recetas para compartir felicidad.
Divertida y amena, Recetas para compartir felicidad se estructura en primeros platos, segundos y postres que te convertirán en un experto en felicidad. Aprende la musculación del optimismo, a amar con pasión, a encontrar la paz interior, a ser agradecido, a respetar la duda. La obra incluye un prólogo del prestigioso cocinero Pedro Subijana.
https://www.librosaguilar.com
CARAS DE VERDURA
El fotógrafo creativo Carl Kleiner, de origen sueco, es capaz de crear figuras de animales y rostros humanos usando frutas y verduras que se encuentran en cualquier heladera. Aquí, algunas de sus imágenes más sorprendentes. El resto de su trabajo se puede ver en su portafolio www.carlkleiner.com

ÓSCAR Y LAS MUJERES - SANTIAGO RONCAGLIOLO
“Óscar y las mujeres” narra la historia de Óscar Coliffato, una persona maniática y asocial que siente desprecio por todo el mundo; sin embargo, es el creador de las telenovelas más exitosas y rentables, especialmente de La malquerida. Este “prestidigitador del amor” y “titán del melodrama latino”, a ojos de Marco Aurelio, el productor de las telenovelas, padece un bloqueo creativo porque lo ha abandonado su novia. Sólo es capaz de escribir las más dulces escenas de amor y desamor si está enamorado. El productor tiene entre manos un nuevo proyecto televisivo y decide tomar cartas en el asunto.
Santiago Roncagliolo se entrega al humor y a la burla en su nuevo libro. Óscar y las mujeres es una divertida novela sobre el proceso de creación y producción de las telenovelas en la que acontecimientos que rodean al guionista se suceden en paralelo a la creación de la propia telenovela, y en más de una ocasión realidad y ficción se dan la mano y se mezclan sin remedio.
Alfaguara publica a partir de enero la novela Óscar y las mujeres de Santiago Roncagliolo en una edición digital por entregas. Dividida en 9 entregas, que se ofrecerán los miércoles y los viernes, es una experiencia novedosa que aprovecha los nuevos medios para recuperar el mundo del folletín. Cada entrega tendrá un precio de 0,99 euros y el ebook completo se podrá descargar el 20 de febrero a 9,99 euros, la misma fecha en la que el ejemplar en papel se podrá comprar en librerías a un precio de 19,50 euros.
Santiago Rafael Roncagliolo nació en Lima, Perú, el 29 de marzo de 1975. Es escritor, dramaturgo, guionista, traductor y periodista.
Pasó parte de su infancia en México, regresó con sus padres a Perú, estudió en el Colegio de La Inmaculada y se licenció en Lingüística y Literatura en la Pontificia Universidad Católica de Perú.
Soñaba con ser escritor —en Lima alcanzó a publicar libros para niños y una obra de teatro, Tus amigos nunca te harían daño— y trabajaba en la Defensoría del Pueblo en la capital peruana, hasta que en 2000 voló a Madrid decidido a triunfar. Ejerció de negro literario e incluso hubo momentos en que se vio obligado a trabajar limpiando casas en España para salir adelante y poder subsistir.
Pronto Se dio cuenta de que los fracasados son muchos más que los triunfadores, sólo que sus historias no trascienden, nadie las sabe. En honor a todos esos mártires de la literatura, decidió escribir la historia de un fracasado". Sin embargo, el mismo Roncaglioglo triunfó y se quedó en España, donde reside actualmente en Barcelona.
En 2006 su novela Abril rojo obtuvo el Premio Alfaguara de novela. En 2009 escribió “Memorias de una dama”. En 2010 fue elegido por la revista británica Granta y ''Granta en español'' como uno de los 22 mejores escritores en español menores de 35 años. En 2012 escribió El amante uruguayo.
También es guionista de telenovelas, periodista de investigación y asesor político. Colabora con el diario español El País y diversos periódicos iberoamericanos. Ha traducido a una serie de autores franceses como Jean Genet o André Gide, entre otros.
https://www.alfaguara.com
HOT SUR - LAURA RESTREPO
La reconocida escritora colombiana vuelve con una historia sobre tres mujeres latinas que van a Estados Unidos, donde la madre se parte el lomo por alcanzar un sueño que se desploma mientras las hijas luchan por escapar de la pesadilla, y lo dedica a quienes se juegan la vida en la frontera. Es una novela muy actual, radical, feroz pero aventurera y divertida, como la vida de los que la juegan al límite y donde el límite está entre el fin del sueño americano y el inicio de otro que empieza.
"Me cansa horrores que el inmigrante indocumentado sea visto o como plaga o como drama humanitario. Son los dos extremos convencionales para abordar el asunto. Yo quise explorar una tercera vía ajena al odio pero también a la compasión, una variante que vaya más allá de la famosa 'tolerancia', ese valor por excedencia del neoliberalismo que quiere decir 'no te quiero, pero te tolero'", dice la autora.
Restrepo presenta su nueva obra de mano de la editorial Planeta.
Es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de los Andes de Bogotá con postgrado en Ciencias Políticas. Profesora de Literatura en la Universidad Nacional y del Rosario. Ha ejercido como periodista y ha participado en política activamente, compaginando todo ello con la escritura. En sus obras se manifiesta una mezcla de investigación periodística y de experiencias propias, con relatos de alta intensidad que normalmente se desarrollan en su Colombia natal. Además de sus novelas, ha escrito ensayos y un libro infantil. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Alfaguara de Novela en el año 2004. Sus obras han sido traducidas a diversos idiomas.
eluniversarl.com Caracas
lecturalia.com
TIEMPO DE INOCENCIA – CARMEN RIERA
La novela autobiográfica de Carmen Riera es una de las novedades que Alfaguara lanzará este año. La autora recrea en este libro un mundo que ya no existe: el paraíso perdido de una niñez en Mallorca en el seno de una familia de la burguesía. Un mundo lleno de magia y de inocencia, de sueños y olores, de juegos y canciones, amigos, visitas, oficios y tradiciones; pero también un mundo cerrado, provinciano y rural, el de Palma de Mallorca en los años cincuenta y sesenta, donde reinan la disciplina, la culpa y las prohibiciones.
La autora es: Licenciada y doctorada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona, es catedrática de Literatura Castellana en la misma. Escribe en catalán y castellano y es miembro de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana. Entre otros premios, ha obtenido el Nacional de Narrativa en 1995.
Ha escrito relatos cortos, novelas, ensayos y literatura infantil.
lecturalia.com
terapiasysalud.com.ar