Julio
31.07.2013 00:32
https://verde.latam.msn.com
ar.noticias.yahoo.com
University of Oxford https://www.cienciaaldia.com
https://ar.selecciones.com
El pasado jueves, el Gobierno brasileño hizo públicas las estimaciones de deforestación del periodo agosto 2012-febrero 2013. Los nuevos datos (1) muestran un aumento del 26,82% en la deforestación en comparación con el mismo período del año pasado. En números absolutos, han desaparecido 1.695 km2 de bosque, una superficie equivalente a más de 237.000 campos de fútbol y más grande que la ciudad de São Paulo. El Estado con el mayor incremento de la deforestación en este periodo fue Maranhão con un 121%, seguido de Tocantins con un 110%. Pero el Estado de Mato Grosso continúa liderando el ranking de la destrucción amazónica, con 734 km2 de bosque talado.
ecoticias.com
Pensando en verde
Guerrilla Huerta
www.eldanoticias.com
europapress.es
Cuando cartografiaban el fondo oceánico cerca de la Gran Barrera de Coral, geólogos australianos constataron que un bloque gigante está a punto de desprenderse del fondo marino, lo que podría provocar un tsunami en el futuro.
www.quintopodernoticias.com
Debido a la rápida deforestación y a la intervención del hombre, los animales a menudo llegan a un territorio humano. Las intervenciones más perjudiciales son las más evidentes: nuevas rutas, carreteras, el ferrocarril, el cable eléctrico y la tubería. Estos destruyen el entorno y la hábitat de los animales, además de que muchas veces los animales entran en la carretera y así causan accidentes. El otro lado de este problema es que causa grandes perjuicios pecuniarios, no sólo en América, sino en todo el mundo.
medioambientales.com